Petróleo, oro negro
El petróleo es una mezcla compleja de hidrocarburos, como los alcanos, alquenos y ciclo alcanos. Las moléculas de hidrocarburos están formadas sólo por átomos de carbono e hidrógeno. En cuanto a sus principales características, el petróleo es un líquido de consistencia aceitosa, olor desagradable y color oscuro que se encuentra en depósitos subterráneos de la corteza terrestre.
A continuación se muestran algunas fórmulas de los hidrocarburos llamados alcanos.
| Metano | CH4 |
| Etano | C2H6 |
| Propano | C3H8 |
| Butano | C4H10 |
Lo llaman oro negro y con razón: actualmente, el petróleo es la principal fuente de energía de nuestro planeta.
El uso del petróleo crudo obtenido de vertientes o el asfalto producido por la evaporación y oxidación de las filtraciones data desde tiempos prehistóricos.
El “fuego griego” era una mezcla de azufre natural, resina, bencina y cal viva. En el año 650,Calinico inventó el lanzallamas, y en 941, mil naves del Zar Igor fueron incendiadas frente a Bizancio.
¿Qué es el petróleo?
El petróleo es una mezcla de hidrocarburos aceitosos que brota de la tierra o se extrae por medio de bombas. Forman los hidrocarburos un grupo de compuestos constituidos por hidrógeno y carbono, combinados químicamente en proporciones distintas. El petróleo está compuesto por hidrocarburos líquidos, sólidos y gaseosos.
¿De dónde proviene?
Los científicos se inclinan en su mayoría por su origen orgánico, es decir, proviene de los restos de animales y plantas que existieron hace millones de años, en edades geológicas remotas, principalmente de billones de microscópicas criaturas y vegetales marinos.
Al morir, sus cuerpos descendieron hacia el fondo del mar. Atacados por ciertas bacterias, denominadas anaerobias (bacterias que no necesitan oxígeno para sobrevivir), las grasas contenidas en ellos acabaron convirtiéndose en lo que se llama petróleo. Ahora bien, el petróleo no se encuentra en lagos subterráneos, sino en los poros que separan los granos de las rocas permeables.
Los intensos movimientos orogénicos (fuerza y presión) tienen importancia, pues por ellos se forman las llamadas trampas estructurales, refugio del petróleo creado en etapas geológicas anteriores.
Los hidrocarburos gaseosos contenidos en el petróleo se sobreponen, porque al ser más livianos que el agua, flotan. Así, los yacimientos se componen de tres niveles: gas arriba, petróleo al centro y agua en la parte interior.
En la industria petrolera, la palabra "crudo" se refiere al petróleo en su forma natural no refinado, tal como sale de la tierra.
Este petróleo crudo es una mezcla de gran variedad de aceites minerales, llamados "hidrocarburos", pues sus moléculas están formadas por hidrógeno y carbono, excepto cuando hay contaminación de azufre y otras impurezas indeseables.
Esta variedad de hidrocarburos forma una serie que va desde el asfalto grueso y pesado, o cera sólida a temperaturas ordinarias, hasta los aceites muy volátiles, tales como los que se encuentran en la gasolina, y técnicamente incluye también hidrocarburos gaseosos; bajo presiones suficientemente altas.
¿Qué es la Petroquímica?
La conversión de hidrocarburos en productos químicos se llama "petroquímica", y es piedra angular de la industria y tecnología actual. Esta industria produce plásticos, medicinas, textiles, útiles de cocina, y muchas, muchas cosas más, y ha hecho posible muchos de los productos que hoy en día se consideran "normales" y "necesarios" (computadoras, tejidos, juguetes irrompibles, etc.)
El coltán es un elemento que resulta de la combinación de minerales como columbita y tantalita, y a pesar de ser un elemento que se viene usando desde hace varios años en la industria electrónica, hasta ahora se empieza a conocer más acerca de su existencia y cualidades.
Este compuesto mineral se usa para la fabricación de aparatos electrónicos y de diagnóstico médico, computadoras portátiles, celulares, satélites, entre otros muchos equipos, y es un mineral estratégico porque además se usa en la fabricación de armas de largo alcance.
El petróleo, también llamado crudo, es la principal fuente de energía en el mundo. Sus derivados, como el diésel, la bencina, parafina y gas licuado, se usan como combustibles para el transporte, la calefacción y la generación de energía eléctrica. Además, se utiliza para elaborar las materias primas de las industrias de plásticos, productos farmacéuticos y fibra sintética.
Este codiciado recurso energético es un aceite mineral natural, compuesto principalmente de hidrocarburos. Su nombre proviene del latín petroleum, que significa aceite de piedra.
Este codiciado recurso energético es un aceite mineral natural, compuesto principalmente de hidrocarburos. Su nombre proviene del latín petroleum, que significa aceite de piedra.

